Kuen Kuit Palabras de Sabiduría del Wing Chun
En Wing Chun los Kuen Kuit son "Palabras de Sabiduría" en cantonés significa "refranes marciales", "Canciones de lucha". Las artes marciales chinas los Kuen Kuit presentan un método o filosofía del estilo.
Se cree que los Kuen Kuit que vienen de una tradición oral. Los Kuen Kuit son recordatorios y pistas para el dominio del Wing Tsun.
Reglas de conducta tradicionales del Wing Chun
- Permanece disciplinado - Compórtate con el mismo punto de vista ético como un marcial artista.
- Practica la cortesía y la rectitud, sirve a la sociedad y respeta a tus mayores.
- Ama a tus compañeros estudiantes - Estad unidos y evitad conflictos.
- Limita tus deseos y la búsqueda del placeres corporales - Preserva el adecuado espíritu.
- Entrena diligentemente - Mantén tus habilidades.
- Aprende a desarrollar la tranquilidad espiritual. Abstente de discusiones y peleas.
- Participa en la sociedad - Sé moderado y gentil en tus modales.
- Ayuda a los débiles y a los muy jóvenes, usa las habilidades marciales para el bien de la humanidad.
- Transmite la tradición - Preserva este arte chino y reglas de conducta.
Máximas del Wing Chun
- Pegarse a lo que llega, seguir lo que se retira. Atacar al perder el contacto con las manos (el camino está libre).
- No pierdas decisión cuando tu oponente no está avanzando.
- Una vez que tu oponente se mueve, su centro de gravedad cambia.
- Da el primer paso para tener control. Ataca de acuerdo al tiempo justo (timing).
- La sincronización del tiempo se consigue con la práctica.
- Una actitud decidida y la postura adecuada le da una ventaja sobre su oponente.
- Estar alerta y adaptarse a la situación permite los máximos de resultados para el mínimo esfuerzo.
- El cuerpo sigue el movimiento de las manos. La cintura y el movimiento del cuerpo van juntos.
- Complementar las manos con la postura para hacer un buen uso de la línea central.
- Los ojos y la mente viajan juntos, prestando atención a borde delantero del ataque.
- Carga contra el oponente. Ejecutar tres movimientos a la vez.
- Golpee cuando cualquier movimiento se acerque. De lo contrario atacar al menor movimiento. Tener cuidado con los ataques por sorpresa, los ataques de fuga y los ataques invisibles a la línea central.
- La fuerza suave y relajada pondrá a su oponente en peligro.
- Coordinar las manos y los pies. El movimiento es simultáneo.
- No se arriesguen y siempre llegaran al blanco.
- Con confianza y tranquilidad se va a dominar la situación.
- Ocupar la puerta interior para golpear profundamente en la defensa.
- Ganar en un instante es un logro superior.
- El principio del Yin - Yang se debe entender completamente.
- La teoría del Wing Chun no tiene límite de aplicaciones.
- Se humilde para pedir guía a su profesor.
- Comprende los principios de tu entrenamiento.
- Al alcanzar el más alto nivel de competencia, la aplicación de las técnicas variará de acuerdo con el oponente.
Diecisiete Claves del Wing Chun
- Sé feroz en el choque.
- Sé rápido con tu puño.
- Sé contundente cuando uses tu fuerza.
- Sé preciso con la coordinación.
- Sé continuo cuando uses Fan Sau.
- No uses toda tu fuerza.
- Protege tu postura.
- Está alerta con tus ojos.
- Une tu cintura y tu postura.
- Coordina tus manos y pies.
- Los movimientos deben ser ágiles.
- Comprende los principios del Yin y el Yang.
- Permanece calmado.
- Sé constante con tu respiración y tu fuerza.
- Sumerge tu propio Chi.
- Sé dominante en tu conducta de lucha.
- Sé rápido en acabar la lucha.
Ye Ge Kim Yeung Ma (Posición básica)
- Saca pecho, empuja los hombros hacia atrás.
- Llena el Dan Tien con el Chi y distribuye la fuerza a todas las partes del cuerpo.
- Apunta las rodillas y los dedos hacia adentro.
- Forma una pirámide con el centro de gravedad en el centro.
- Los puños se colocan al costado de las costillas pero sin tocar el cuerpo.
- Hunde los codos, los hombros y la cintura.
- Manten la cabeza y el cuello rectos y mantenga el espíritu alerta.
- Los ojos están nivelados, mirando al frente y observando todas las direcciones.
- La mente está libre de distracciones y el estado de ánimo es brillante.
- No debe haber miedo al enfrentarse al oponente.
- El Ye Ge Kim Yeung Ma es la postura principal. Desarrolla una buena base para técnicas avanzadas.
Siu Nim Tao
- Siu Nim Tao viene primero; no fuerces el progreso del entrenamiento
- Un cuerpo débil debe comenzar con una mejora de la fuerza
- No tengas ningún mal hábito
- Yee Jee Kim Yeung Ma - entrena el Chi controlando el Tan Tien
- Para mantener un buen equilibrio de fuerza, agarre el suelo con los dedos de los pies
- Para liberar el chi desde el Tan Tien, se permitirá adecuada liberación de energía
- Hunde los codos y deja caer los hombros, guardando la línea central para proteger ambos flancos
- No hay un solo centenar de y ocho movimientos, toda práctica y real; Se pueden usar miles de variaciones, con el objetivo de un uso práctico y no de belleza
- Desarrollar internamente el chi: entrenar externamente los tendones, huesos y músculos
- Tan Sau, Bong Sau, Fok Sau, Wu Sau y Huen Sau; su maravilla crece con la práctica
- Cada movimiento debe ser claro y nítido. Hay centrarse en la coordinación
- Práctica una vez día, más va a causar ningún daño.
Chum Kiu
- Chum Kiu entrena la postura y la cintura. El arco del brazo es corto y el paso es estrecho
- Los ojos están entrenados para estar alerta; el chi fluye en un movimiento perpetuo.
- Esfuérzate por mantener la calma en medio del movimiento; relaja los músculos y relaja la mente.
- Girar la posición con un movimiento circular, permitirá una generación superior de potencia.
- Cuando el puente del brazo del oponente entre en mi puente del brazo, usa la mano que se escapa para cambiar la situación.
- Pase por el puente del brazo entrante del oponente desde arriba, sin detenerse cuando comience el movimiento de contraataque.
- Lan Sau y Jip Sau ponen a un oponente en peligro.
- No choques con un oponente fuerte; con un oponente débil usa un asalto frontal directo.
- Una pelea rápida debe terminar rápidamente; No se puede permitir ningún retraso.
- Use las tres articulaciones del brazo para evitar la entrada por el puente del oponente; atascar el puente del oponente para restringir su movimiento.
- Crea un puente si el puente del oponente no está presente; anule el puente de acuerdo a cómo se presenta.
- El puente del brazo sigue el movimiento del cuerpo del oponente; cuando las manos no puedan prevalecer, use la posición del cuerpo para salvar la situación.
- Usando poder de corto alcance para bloquear el puente del oponente, las tres articulaciones están muy bien controladas.
- ¿Dónde se encuentra el puente del oponente? Chum Kiu guía el camino.
Biu Jee
- La mano de Biu Jee contiene técnicas de emergencia.
- Los dedos de hierro pueden golpear un punto vital a la vez.
- El pisar el codo tiene un poder amenazante suficiente.
- El golpe de ojo de fénix no tiene compasión.
- Fak Sau, Ginger Fist y Guide Bridge; Sus movimientos están estrechamente coordinados y son difíciles de defender y anular.
- El poder elástico y el brazo extendido se aplican a corta distancia.
- La situación es diferente cuando se evita la derrota en una emergencia.
- El Biu Jee no se enseña a los extraños.
- ¿Cuántos Sifu transmiten el patrimonio de forma adecuada?
Mok Yan Jong (Muñeco de madera)
- Hay 108 movimientos para Mok Yan Jong; La práctica repetida trae el uso apropiado de la potecia.
- Los pasos varían y siempre mantienen un contacto cercano con Muñeco de madera.
- El poder comienza desde el corazón y dispara hacia la línea central del Mok Yan Jong.
- Arriba, abajo, adelante y atrás, los movimientos son continuos.
- La mejora de potencia no se puede predecir.
- El puente del brazo se adhiere a las manos del Muñeco de madera mientras se mueve. Cuando logre desarrollar la adhesión será una fuerza importante.
- La energía se puede liberar de la manera prevista. El uso de la línea y la posición será adecuado y difícil de vencer.
Refranes generales
- No hay diferencia en quién comenzó a estudiar primero; el que lo consigue primero es el primero.
- Los estudiantes del mismo maestro diferirán en sus habilidades.
- Tocar el puente del brazo del oponente hace que la situación sea más favorable.
- Al enfrentarse a múltiples oponentes, es fácil manejar la situación.
- Cuando persigas el puente del brazo del oponente, ten cuidado de ser guiado.
- Al empujar el codo del oponente, tenga cuidado de que no te lo atrapen.
- Aprender las técnicas sin desarrollar las habilidades nunca traerá ningún logro.
- El ideal en artes marciales es el humanitarismo. El logro utiliza la diligencia como un objetivo.
- Cuando el oponente pase el puente de tu brazo, evita el peligro girando la postura y enfrentándote con la postura adecuada.
- Ataca cuando deberías. No golpees cuando no deberías.
- No estés demasiado ansioso por atacar. No tengas miedo de atacar. Quien teme ser golpeado finalmente será golpeado.
- Los ataques persistentes seguramente te harán entrar. Mantenerse a la defensiva demasiado tiempo seguramente lo meterá en problemas.
- El golpe comienza desde el corazón. El personal no hace dos sonidos. Una patada no falla.
- La energía se genera a partir de las articulaciones. La fuerza se origina en los talones.
- Almacene la energía mental con la mente. Mueve chi con energía mental. Ejercer fuerza con chi. Genera poder con fuerza.
- Ningún daño vendrá si el chi se nutre naturalmente. La energía se puede almacenar pero con suficiente de sobra.
- Chi sale del Tan Tien y viaja a lo largo de la cintura, los muslos y la espalda.
- Conócete a ti mismo y a tu oponente, y siempre ganarás.
- La gente no conoce el alcance de mis habilidades, pero yo sé sus habilidades.
- Siga la postura deficiente de su oponente para aprovecharla.
- Cabeza similar al vidrio, barriga similar al algodón y puente del brazo similar al hierro.
- Puedes golpear en cualquier lugar cuando el puente de tu brazo haya pasado más allá de las tres articulaciones de tu oponente.
- Pase por el puente del brazo entrante del oponente desde arriba. Atasca el puente del oponente para restringir su movimiento.
- Crea un puente si el puente del oponente no está presente. Anule el puente de acuerdo a cómo se presenta.
- Conoce la diferencia entre Yin y Yang, real y fingido. Aproveche cualquier oportunidad disponible.
- Pegarse al oponente mientras cambia la posición de la mano muestra un buen control de la situación.
- Quedarse atrapado por el oponente mientras intenta cambiar la posición de su propia mano no puede producir el resultado deseado.
- Bong Sau no debe quedarse. Faan Sau debe estar muy cerca.
- Conoce tu propio límite en el uso del poder. Liberar todo es el 90% del camino a la derrota.
- Las rodillas lideran la postura. La cintura une el cuerpo. Donde va la mente, van los ojos y siguen las manos y los pies.
- Esfuércese por mantener la calma en medio del movimiento. Afloja los músculos y relaja la mente.
- Los tres terrores del Wing Chun son Taun Sau, Bong Sau y Fok Sau.
- Los pies y las manos trabajan juntos, y la amenaza llega a su fin.
- Tenga cuidado con la fuerza bruta cuando se enfrente a alguien del mismo estilo. Cuidado con la situación en una confrontación.
- Al unir la cintura con la postura, se puede generar energía.
- En un combate no esperes ninguna compasión.
- Agarrar la garganta es una técnica despiadada. Una vez comenzado, no se puede detener.
- El almacenamiento de energía se asemeja a tirar un arco. Liberar poder es como disparar una flecha.
- Circular y recto se acompañan. Doblado y recto se complementan entre sí.
- La suavidad extrema permite que uno sea duro. Ser extremadamente natural le permite a uno ser ágil.
- Dirija la mente para almacenar espíritu, no chi, en el cuerpo. De lo contrario, conduce a la lentitud. No se obtiene poder cuando está ocupado con chi.
- Use cambios al avanzar y retroceder. Las manos y los pies deben estar estrechamente coordinados.
- Postura invisible. Patada invisible.
- Mientras te quedes con tu oponente, es poco probable que pierdas. Una cintura bien entrenada puede evitar la pérdida de equilibrio.
- Las técnicas de mano deben seguir el principio de Yin Yang. La fuerza debe aplicarse con poder interno. Hay una contraataque a cada ataque.
- Los movimientos rápidos son difíciles de evitar. Entra cuando el oponente disminuye la velocidad.
- Las patadas fallan nueve de cada diez veces.
- Los pies son como ruedas y las manos como flechas.
- Una mano utilizada para atacar sirve también para parar.
- No choques contra un fuerte puente de brazo. Sal del camino y toma la iniciativa de atacar.
- Durante la práctica del chi sao, la mano que ha entrado más allá del codo ganará nueve de cada diez veces.
- No sigas, fuerces o golpees contra las manos del oponente.
- Destruir la línea central del oponente controlará su puente.
- En Bong Sau, el antebrazo se inclina, la muñeca está en la línea central y los dedos caen. Un codo elevado debilita la fuerza.
- El codo debe ser fuerte. Entonces puedes enfrentar cualquier ataque.
- Si el oponente agarra el puente de tu brazo, no te opongas a él con fuerza bruta. Ve con la fuerza del oponente y cambia a manos rodantes. Dale la vuelta a la situación para controlarlo.